El doctor Alejandro Molina estudió la licenciatura en Psicología y la maestría en Desarrollo Humano en la Universidad Iberoamericana, ha sido catedrático a nivel postgrado de la misma institución en temas de innovación.
Tiene diplomado en Desarrollo Organizacional por el ITAM y en Psicoterapia por el Instituto Mexicano de Terapias Breves. Cuenta con el grado de doctor en Cambio Organizacional en la Universidad de Pepperdine en Los Ángeles, California. Desde 1995 es socio fundador de Revitalización Organizacional y ha colaborado con el desarrollo de al menos 250 de las organizaciones más importantes de América Latina.
Ha tenido la oportunidad de participar impartiendo talleres y conferencias en 17 países: Argentina, Bahamas, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Colaboró con la Selección Mexicana de Fútbol en la Copa del mundo Alemania 2006 en temas de actitud y trabajo en equipo. También apoyó al Equipo Ecuestre en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007 y a la Selección Mexicana de Fútbol sub 17 en la Copa del mundo Nigeria 2009.
En base a un caso de seguimiento de la Selección Mexicana de fútbol, se hace una correlación de los hábitos mentales de la desacreditación y se proponen alternativas para construir una nueva lectura de realidad en torno a la desafirmación. El tema incluye técnicas para aprender a ejercer un liderazgo para estimular que otros incrementen su nivel de afirmación.
Duración: 75 Minutos
· Proponer alternativas para navegar el cambio y aprender herramientas para facilitar el proceso de adaptación a nuevos retos de gestión, a través de la conexión y el fortalecimiento del engagement.
Duración: 75 Minutos
Proponer alternativas para navegar el cambio y aprender herramientas para facilitar el proceso de adaptación a nuevos retos de gestión, a través de la conexión y el fortalecimiento del engagement.
Duración: 75 Minutos
A partir de la ejemplificación de casos de la vida cotidiana y de negocio, se ubican las diferencias entre los patrones de pensamiento lineal y sistémico. Se descubren alternativas para ampliar la visión de la realidad y cómo ejercer un mayor nivel de influencia en el entorno.
Se amplía la percepción de los participantes para que descubran sus patrones victimarios y encuentren alternativas de solución.
Se proporcionarán técnicas que amplifiquen la visión sistémica y opciones para que, a través de la influencia, se establezcan relaciones de colaboración y sinergia.
Duración: 75 Minutos
· Proponer alternativas de alto desempeño personal que faciliten la creación del estado óptimo en los participantes.
· Se explicará que la cantidad y la calidad de energía con que trabajamos es un factor vital para el éxito. Se reflexionará sobre cómo responsabilizarnos de la energía con que nos desempeñamos para generar poder y productividad.
· Se explorarán los factores que influyen en el compromiso como una energía física, mental, emocional y espiritual.
Duración: 75 Minutos