Juan Sebastián Ruales Duque, director comercial de Rappi, retoma el concepto de “superapp” del mercado asiático, donde han surgido aplicaciones que venden tanto productos como servicios.
En contraste, en el mercado occidental existen plataformas que se han erigido en gigantes, pero especializadas en un solo producto o una sola vertical de negocio, explicó el directivo en su participación en la eCommerce Summit & Expo (ECSE) 2019.
Actualmente con más de 15 millones de usuarios en Latinoamérica, Rappi surgió hace cuatro años en Colombia con el servicio de entrega a domicilio de productos de supermercado y el siguiente paso fue incorporar a restaurantes.
Esos dos sectores son hasta la fecha los dos principales pilares de la app, pero poco a poco se fueron integrando otras comercios, como farmacias y tiendas de conveniencia.
La plataforma también quiso incursionar en los servicios financieros y así surgió Rappi Pay, función para transferir dinero y que sirve también como método de pago digital por medio de códigos QR.
Tras un avance meteórico en un camino marcado en parte por sus propios usuarios, Rappi aspira a ser la primera “superapp” de Latinoamérica.