BIO ROMMEL PACHECO

Clavadista mexicano, Campeón del Mundo 2016 y medalla de plata en el Campeonato Mundial 2017, nacido en Mérida, Yucatán el 12 de Julio de 1986, 5 veces finalista olímpico, empezó a la edad de 3 años en la natación y a los 7 en clavados. 3 veces campeón Panamericano y único mexicano con un clavado perfecto en una competencia internacional (Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011); múltiple medallista en eventos nacionales e internacionales en categorías infantiles, juveniles y de primera fuerza; estudiante de maestría en Capital Humano de la Universidad Anáhuac del Sur en donde obtuvo el título de Licenciado en Administración de Negocios, ha sido comentarista deportivo de su disciplina en Juegos Olímpicos, conferencista motivacional y constantemente participa en diversas actividades de impacto social. Integrante del Estado Mayor Presidencial y cuenta con el grado de Sargento primero.

Perfecciona su técnica con su entrenadora Ma Jin, de nacionalidad china, y cuenta con una lista de clavados con alto grado de dificultad. Su talento y elegancia en sus ejecuciones arranca calificaciones de 10 del panel de jueces nacionales e internacionales.

Ha sido acreedor a varios premios gracias a su trayectoria deportiva entre los que destacan los otorgados por la Comisión Nacional de Deportes como: 3 veces Premio Estatal del Deporte y Premio Nacional del Deporte en el año 2005. También 10 veces ganador del premio al mérito deportivo del estado de Yucatán, reconocimiento por su trayectoria durante en la entrega del premio estatal de la juventud Yucatán en 2016. En 2003 recibió el reconocimiento Luchador Olmeca, máxima presea otorgada por la Confederación Deportiva Mexicana A.C., Reconocimiento por la Secretaría de la Defensa Nacional por su destacada participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, reconocimiento como deportista elite por la Universidad Anáhuac en dos ocasiones.

En 2016 obtiene el título de campeón mundial por lo que recibe medalla de Oro en la prueba de trampolín individual de 3 metros y pese a tener México una sanción por la Federación Internacional de Natación y no contar con la presencia del himno nacional mexicano y su bandera, no impidió a Rommel Pacheco para entonar el himno nacional a capela y demostrar su patriotismo. Este acto entre otros lo hace recibir el reconocimiento por su trayectoria deportiva otorgado por la comisión del deporte de la cámara de diputados.

Rommel Pacheco se distingue por ayudar a organizaciones altruistas como, Fundación Teletón, Cruz Roja Mexicana, Sueños de Ángel, Banco de Tapitas, y participar en programas para personas de talla baja y niños con cáncer por ejemplo, en la difusión del “Programa de Recolección de tapas de Plástico a niños con Cáncer” para juntar la mayor cantidad de tapas de plástico para ayudarlos en su tratamiento. Estas acciones han sido detonante para ser reconocido en múltiples ocasiones como, la cadena de televisión Discovery

Networks nombrándolo embajador y “Orgullo de México”, pertenecer al listado de los 50 personajes que transforman México y reconocimiento como influencia positiva por la revista “Quién 50”; En Mayo del 2017 recibe el Titulo “Doctor Honoris Causapor el claustro Iberoamericano.

Sus conferencias motivacionales las imparte a empresas, gobierno, universidades públicas y privadas, por lo que ha transmitido su pensamiento positivo a los jóvenes.

Actualmente sigue con todas sus actividades deportivas, sociales, altruistas y sigue entrenando para competir en juegos olímpicos de Tokio 2020.