Líder en transformación organizacional que cuenta con más de una década de experiencia trabajando como director de corporativos en Nueva York, USA.
Siendo director LATAM, es capaz de entender las necesidades, dolencias y oportunidades de los líderes empresariales y de sus organizaciones.
Convirtiéndose en el CEO de BIT WORK ELITE, una firma líder especializada en la cultura organizacional y el performance empresarial, goza de la experiencia de haber trabajado con más de 100 organizaciones entre América Latina, USA, Canadá, España, Italia, Francia, Hong Kong y Kuwait.
Al igual que un líder de transformación personal, tuvo la fortuna de trabajar durante siete años junto al gurú Anthony Robbins. Así mismo, es el autor de programas y certificaciones de transformación a nivel personal.
Reconocido investigador, colaborador y ponente de instituciones como: el IPADE, Inamori Foundation, Neura y Rotterdam Univesity, entre otros.
Es autor publicado de los libros: Yo Elijo Despertar, El Liderazgo Científico, La Nueva Frontera, y su más reciente Best Seller en España y México, “Las Trampas de la Felicidad”. Ha colaborado con reconocidas personas, como: el ex presidente Bill Clinton, PhD. Tal Ben Shahar, PhD. Shawn Achor, PhD. Sonja Lyubomirsky, Vishen Lakiani y Anthony Robbins. Además, poder haber participado como conferencista en foros como: WOBI, TED, Happiness Congress en Kuwait y Work Happiness Summit en Miami, profesor invitado en el IPADE, en las universidades de Harvard y Rotterdam, y en países como USA,Canadá, España, Italia, Holanda, Chile, Perú, Colombia, Guatemala y México. En marzo del 2018, en la ciudad de San Diego, fue reconocido como embajador de la organización Mindvalley.
Colabora activamente con la prestigiosa revista Forbes.
Eduardo Massé, es un especialista investigador, consultor y mentor, nos atrae desde el conocimiento que sólo brinda la experiencia de primera instancia, de forma entretenida y didáctica, nos ilustra y enseña la actualidad de lo que una organización debe saber y entender sobre su propósito y el mensaje que el mismo transmite al mercado consumidor y laboral. Contemplando la fuerza laboral del futuro y el poder de las redes sociales, es vital para las empresas entender que está pasando para poder alinearse con esta tendencia que vino para quedarse.
Las empresas que contemplan un futuro de éxito, están obligadas a escuchar y actuar sobre este enorme reto que representa una gran oportunidad para las organizaciones que lo identifiquen y actúen de forma pro-activa. La cultura organizacional, deben de estar alineada y trabajada para que todos los miembros de la empresa se alineen y sepan sacarle provecho siendo capaces de transmitir el mensaje dentro y fuera de, ya que ellos son los mejores embajadores de la misma.
Eduardo Massé, nos comparte su experiencia después de trabajar con más de 100 empresas entre USA, Canadá y el resto de Latino América.