Por su formación y experiencia, Eduardo es un experto en temas de seguridad, transparencia y acceso a la información, y profesionalización del servicio público. Paralelamente, ha desarrollado un perfil de analista político de alto nivel.
Realizó estudios en Administración Pública y en Ciencia Política a nivel licenciatura, maestría y doctorado en universidades como El Colegio de México, la Universidad de Delaware y la Universidad de Chicago.
En El Colegio de México, donde obtuvo la licenciatura en Administración Pública, Eduardo realizó estudios sobre el sistema político y el gobierno mexicanos. En la Universidad de Delaware, Eduardo se graduó como maestro en Ciencia Política y se especializó en temas de transición democrática y educación política.
Durante sus estudios de maestría y doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Chicago, Eduardo recibió el Premio Joseph Cropsey, que otorga el Departamento de Ciencia Política de esa Universidad a la mejor tesis de maestría en teoría política. En Chicago, Eduardo se especializó en el estudio de los gabinetes presidenciales y las bases de la estabilidad política en democracias emergentes, desde una perspectiva comparada.
Actualmente, Eduardo trabaja en una investigación doctoral sobre crimen organizado y violencia en México. Como ensayista y analista, sus trabajos han merecido los siguientes premios: Premio Carlos Pereyra (Fundación Nexos), Premio Nacional de Ensayo (Instituto Federal Electoral), y Premio Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas (Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados).
Ha impartido cursos en El Colegio de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Tecnológico de Monterrey, y el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores.